Comediantes mexicanos que buscan fama en USA
Comedia mexicana, quieran o no
La picardía de la comedia mexicana fuera de México, con comediantes que buscan la fama fuera del Pais Azteca.
El fenómeno de la migración en México no es un factor exclusivo de la población “pobre”, todos aspiramos a una mejor calidad de vida y para muchos probar suerte en el extranjero es una buena opción.
Este fenómeno también ha alcanzado al mundo de la comedia, es por esto que a continuación te presentamos una lista con 10 comediantes mexicanos que están triunfando en Estados Unidos.

La Comedia Mexicana en Estados Unidos: panorama
Por todos es sabido que un comediante mexicano que está en la cúspide del éxito en Estados Unidos, es sin duda Eugenio Derbez. Este mexicano ha triunfado sobre todo en Hollywood, participando en diferentes películas como “No se aceptan devoluciones”, “Hombre al agua”, “Como ser un latin lover”, “Dora y la Ciudad perdida” entre otras. Aunque Derbez ha sido duramente criticado y envuelto en problemas politicos y de corrupción. Ha sido señalado por el gobierno mexicano como una persona non grata al identificarse que Derbez sacaba dinero de fideicomisos mexicanos por muchos años. Estos fideicomisos eran saqueados por Derbez para su uso particular, a costa de los mexicanos, quienes no se sabe si al saber esto seguirán siguiendo a Derbez.
Eugenio Derbez. Consuelo Duval, Omar Chaparro, Franco Escamilla, Fran Hevia, Mike Salazar, Jose Luis Zagar, Platanito Show
Al parecer la misma suerte ha tenido el comediante Omar Chaparro quien además de protagonizar diferentes películas mexicanas, recientemente tuvo una participación en la producción estadunidense “Pokémon: detective Pikachu”.
Por su parte, Adrián Uribe y Consuelo Duval también decidieron probar suerte en Estados Unidos y actualmente con su show “EnParejaDos” que en el mes de octubre (2019) se presentará en varias ciudades de ese país. Pero ¿Quiénes más ponen en alto la comedia mexicana en Estados Unidos? Aca te dejamos una lista con los mejores exponentes nacidos en México.
Franco Escamilla
Comediante, cantante, locutor; sin duda uno de los consentidos del público. Es originario de Morelos y actualmente está en una gira que contempla visitar San Diego, Minneapolis, Houston, Washington, Salt Lake City, Phoenix, Denver, entre otras ciudades de Estados Unidos.
Fran Hevia
Inició su carrera escribiendo para el programa “La familia Peluche” junto a Eugenio Derbez, también colaboró en la comedia “Vecinos”, es conocido por sus rutinas de stand up para Comedy Central, pero también es realizador de contenidos en Latinoamérica con diversos proyectos de radio, cine y televisión. Ha trabajado para Univisión, Televisa, Amazon y MTV y presentará su nuevo show de stand up con una gira en México y Latinoamérica.
Alan Saldaña
Standupero originario de Monterrey, sus primeros pasos en la comedia los realizó contando chistes en los camiones de servicio público, fue uno de los primeros mexicanos en grabar un especial de stan up en Netflix. Saldaña se ha presentado en diversas ciudades de Texas y California con su Tour USA 2019.
Rogelio Ramos
Este comediante en sus inicios fue vendedor de vinos pero afortunadamente descubrió su verdadero talento es hacer reír a la gente. Ramos ha presentado su show de comedia en lugares de Estados Unidos como Las Vegas y Chicago.
José Luis Zagar
Comediante mexicano que ha trabajado con personalidades como Polo Polo, El Norteño, Platanito, Teo Gonzalez, Jorge Falcón, Adal Ramones, Omar Chaparro y muchos más en diversos programas de Televisión. Actualmente es uno de los comediantes que lleva su Tour USA 2019 y ha pisado varios escenarios de este país.
Mike Salazar
También conocido como “El caballero de la comedia”, Salazar inició su carrera de comediante en Nuevo León. Debido a su gran carisma y capacidad para hacer reír, su show Mike Salazar Pa´l Gabacho tour USA 2019 lo llevó a pisar diferentes ciudades de Estados Unidos.
Por supuesto que esos no son todos los mexicanos haciendo comedia en otras tierras, ya que también es reconocido el trabajo de Gary Show, Chuponcito, Brincos Dieras, Platanito Show o Gabriel Iglesias “Fluffy”.
Estos comediantes, como puedes ver, buscan la fama fuera de México, porque si algo tiene la comedia mexicana es mucha picardía. Aqui están tanto comediantes como standuperos. Y esto es lo que los hispanos quieren de los comediantes: mucho picante, sabor en sus presentaciones de comedia.
Suscribete a nuestro canal de Youtube para veer videos de calidad y divertirte.