Comedia en television: Love Lucy, Alf, Bing Bang Theory, Amigos, Chavo del 8, Los Polivoces, Ensalada de Locos
Cuales Fueron los programas de comedia en televisión más populares y que aun son recordados?
Sin duda la televisión está llena de programas de toda índole y los que más público atraen son aquellos que generan gran emoción en los televidentes. Como el género dramático, y detrás de estos están los programas de comedia, que nos hacen pasar momentos alegres y divertidos.

La historia de la televisión está marcada por programas que aún por generaciones se siguen recordando y retransmitiendo. Iniciemos con los programas más memorables de comedia producidos en Estados Unidos.
Uno de los programas con mayor éxito en esta nación fue I love Lucy que se mantuvo en el gusto del público de 1951 a 1957, abordaba la vida cotidiana de un matrimonio, donde la actriz Lucille Ball tuvo gran éxito con esta serie siendo uno de los programas más vistos en Estados Unidos.
Otro programa con gran rating fue Alf. Incluso llego a transmitirse en otros países, de 1986 a 1990. Este programa hizo reír a miles de familias. Comenzó como una parodia de “ET el extraterrestre”
Termino convirtiéndose en una comedia familiar donde los personajes convivirán con un alíen.
¡Fue una maravillosa serie!

Continuamos con una de las series más memorables para los americanos y es Friends.
Producida de 1994 al 2004, también tuvo gran alcance a nivel mundial.
La serie como su traducción lo indica se trataba de un grupo de amigos;
Rachel Green, Phoebe Buffay, Joey Tribbiani, Chandler Bing y los hermanos Mónica y Ross Geller
Quienes convivían y hacían pasar grandes momentos a los televidentes con sus ocurrencias.
Estos fueron los programas de television mas populares.

Y llegamos a nuestros tiempos uno de los programas de televisión que ha marcado también la manera de hacer comedia sin duda es The Big Bang Theory
Inicio en 2007 y en mayo de este año fue transmitido su último capítulo.
Los creadores de manera maravillosa conjugaron las ciencias con la comedía y es que aborda la vida de un grupo de amigos científicos que tienen algunas dificultades para relacionarse con la sociedad y más con el sexo apuesto.
Ppor ello a la hora de ir al encuentro de una pareja las situaciones simplemente son tremendamente divertidas.
En México también destacan grandes producciones de fama mundial.
Roberto Gómez Bolaños creo y protagonizo una serie de programas.
Pero sin duda el que más alcance tuvo fue el Chavo del 8 que contaba la historia de grupo de niños que vivían en una vecindad en ocasiones realizaban travesuras y había algunos malentendidos que terminaban en discusiones cómicas entre los vecinos.

De 1970 a 1973 se transmitió Ensalada de Locos donde un grupo de cómicos improvisaban escenas chuscas y divertidas, siendo este un programa de gran entretenimiento en la televisión mexicana.
En 1971 a 1976 tuvo lugar el Show de los Polivoces, protagonizado por Enrique Cuenca y Eduardo Manzano, crearon fantásticos personajes como Don Laureano y Doña Paz; los Hermanos Lelos; Agallón Mafafas y Juan Garrison; o Chano y Chon quienes con una actuación creaban escenas divertidas.
También es de rescatar la gran escuela que han podido tener estos cómicos de fama internacional, que muchas veces vieron en artistas como Charles Chaplin o los hermanos Marx esta forma de hacer reír al público, y es que como bien lo indican es más fácil hacer llorar que reír por que la sonrisa transmite una mayor energía que el llanto.
Ve mas contenido interesante de temas super cheveres!
Visita nuestro CANAL DE YOUTUBE